Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Física – Semana 2: Cinemática de una partícula: Movimiento unidimensional

🎯 Cinemática de una Partícula: Movimiento Unidimensional ¡Hola, estudiante! Hoy vamos a comenzar con uno de los temas más importantes de la Física: el estudio del movimiento. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se describe el movimiento de un auto, una pelota que cae o una persona caminando? Eso es justamente lo que estudia la cinemática . Vamos a descubrirlo paso a paso. 🧠🚗 🔹 ¿Qué es una partícula? En Física, una partícula es un cuerpo con masa, pero sin dimensiones visibles. Es decir, consideramos su movimiento, pero no su forma o volumen. Esto simplifica mucho los cálculos sin perder precisión. 🔹 ¿Qué es el movimiento? Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición respecto a un sistema de referencia a lo largo del tiempo. Si no cambia de posición, decimos que está en reposo . Ojo: reposo y movimiento son relativos al observador. 👀 📍 Sistema de referencia Es el "punto de vista" desde el cual se mide el movimiento. Está formado por: Un origen ...

Física – Semana 1: Cantidades físicas

Imagen
📐 Cantidades Físicas ¡Bienvenido/a! Empezamos nuestro curso de Física con un tema fundamental: las cantidades físicas. Comprenderlas es la base para poder resolver cualquier problema físico, desde los más sencillos hasta los más complejos. Vamos paso a paso y con ejemplos prácticos. 🚀 📏 ¿Qué son las cantidades físicas? Las cantidades físicas son propiedades medibles de los cuerpos o sistemas físicos. Nos permiten describir el comportamiento de la naturaleza en términos cuantitativos. 🔹 Se clasifican en: Fundamentales: No se definen en función de otras. Ej: longitud, masa, tiempo, temperatura. Derivadas: Se obtienen combinando las fundamentales. Ej: velocidad, aceleración, fuerza, energía. 📏 Cantidades físicas fundamentales Son aquellas que no dependen de ninguna otra para ser definidas. En el Sistema Internacional (SI) se consideran 7: Longitud (metro – m) Masa (kilogramo – kg) Tiempo (segundo – s) Temperatura (kelvin – K) Intensida...

Química-Semana 2: Modelo atómico actual

🔬 Modelo Atómico Actual ¡Bienvenido/a ! Hoy exploraremos cómo está constituido el átomo según la visión más aceptada por la ciencia actual. Esta clase es fundamental para entender la estructura de la materia y cómo se comportan los elementos químicos. 🧠 🧱 Descripción básica del átomo Un átomo es la unidad básica de la materia. Está compuesto por un núcleo central y una nube electrónica que rodea a ese núcleo. El núcleo contiene protones (+) y neutrones (0). Los electrones (–) giran alrededor del núcleo en niveles de energía. 📌 Aunque el átomo es diminuto, tiene una estructura compleja y ordenada. ⚛️ Partículas subatómicas principales Partícula Carga Masa relativa Ubicación Protón (p⁺) +1 1 Núcleo Neutrón (n⁰) 0 1 Núcleo Electrón (e⁻) −1 1/1836 Niveles energéticos 🔘 El núcleo atómico Es la p...

Química-Semana 1: Química y materia

🧪 Química y Materia ¡Bienvenido/a! En esta clase aprenderás las bases de la Química, un campo fascinante que estudia la materia, su estructura, sus transformaciones y su interacción con la energía. Vamos paso a paso. 📘 🔬 ¿Qué es la Química? La química es la ciencia que estudia la composición , estructura y propiedades de la materia , así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas . Es una ciencia central porque conecta con la biología, la física, la geología y más. Se aplica en medicina, alimentación, medio ambiente, materiales, etc. 🧱 ¿Qué es la materia? La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen . Todo lo que ves, tocas, hueles o sientes, es materia. 🔹 Características de la materia: Tiene masa. Ocupa un espacio (volumen). Está formada por partículas diminutas llamadas átomos y moléculas ( naturaleza corpuscular ). 🌡️ Estados de agregación de la materia La materia puede encontrarse en diferent...

Aritmética – Semana 1: Razones y Proporciones

Imagen
➕ Aritmética – Semana 1: Razones y Proporciones En esta clase estudiaremos las razones y proporciones , conceptos fundamentales en el razonamiento matemático y en la resolución de problemas con relaciones entre cantidades. 📌 ¿Qué es una razón? Es una comparación entre dos cantidades. Existen tres tipos: 1. Razón aritmética Es la diferencia entre dos cantidades. Ejemplo: Si Antonio tiene 12 años y Beto 3 años, su razón aritmética es: 12 - 3 = 9 2. Razón geométrica Es el cocie entre dos cantidades. Ejemplo: Si un lapicero cuesta S/12 y un borrador S/3, la razón de precios es: 12 / 3 = 4 3. Razón armónica Se obtiene restando las inversas multiplicativas de dos cantidades. Ejemplo: La razón armónica de 2 y 3 es: 1/2 - 1/3 = 1/6 → razón armónica = 6 En general, para una razón se cumple: a: antecedente b: consecuente r: valor de la razón 🔗 ¿Qué es una proporción? Es la igualdad entre dos razones del mismo tipo, pueden ser 📐Discreta(términos medios...

Álgebra – Semana 1: Lógica proposicional y teoría de conjuntos

Imagen
📘 Álgebra – Semana 1: Fundamentos de la lógica proposicional Introducción: La lógica valida razonamientos a partir de premisas aceptadas como ciertas para obtener una conclusión válida. En esta clase, estudiaremos la lógica proposicional o lógica de orden cero, enfocándonos en las proposiciones y sus conectores. 🔹 Proposiciones Una proposición lógica es un enunciado que: Afirma algo acerca de un sujeto Puedes asignarle un valor de verdad: Verdadero (V) o Falso (F) Ejemplos de proposiciones: “Laura nunca te hizo caso” “Juan ingresará a la UNI” “2 + 4 = 6” No son proposiciones: “¡Qué calor!” “x + 5 = 6” 🔗 Conectores lógicos ¬p: Negación p ∧ q: Conjunción p ∨ q: Disyunción p → q: Condicional p ↔ q: Bicondicional p △ q: Disyunción excluyente 📊 Tabla de verdad completa p q ¬p ¬q p ∧ q p ∨ q p → q p ↔ q p △ q V V F F V V V V F ...